Ofrecemos nuestro asesoramiento y solvencia técnica a clientes públicos y privados, colaborando con ellos en los diferentes procesos del diseño y de la ejecución de proyectos y obras. Contacta con nosotros para saber más de cómo podemos ayudarte a impulsar tu proyecto
Su base es, por tanto, un modelo matemático que describe la realidad de la manera más precisa posible, cuya solución da respuesta a las cuestiones planteadas anteriormente.
Su uso permite la OPTIMIZACIÓN del sistema en función de restricciones y variables definidas previamente.
Entre las principales ventajas del uso de la simulación numérica se encuentran:En INDOMINUS somos profesionales inquietos y curiosos. Estamos convencidos de que la innovación y la transformación digital son las piedras angulares del éxito de las empresas del futuro, por lo que pretendemos impulsar tus proyectos y ayudarte a afrontar tal desafío.Ayudamos a nuestros clientes a dar forma a sus ideas hasta convertirlas en un nuevo producto o servicio en el mercado.
Si tienes un proyecto innovador y quieres transformarlo en realidad, no dudes en contactar con nosotros. Te acompañaremos en la búsqueda de financiación, desarrollo técnico, gestión económica, búsqueda de socios estratégicos…INDOMINUS se siente muy orgulloso de haber podido trabajar codo con codo, entre otras, con las siguientes entidades;
DentalFEM es el primer servicio web para el análisis digital personalizado de procesos de implantología a partir de datos del comportamiento mecánico de las estructuras de la cavidad oral tras la aplicación virtual del tratamiento. El software está basado en modelos matemáticos de ecuaciones en derivadas parciales y métodos numéricos (método de elementos finitos, FEM). Sólo en investigación se han llevado a cabo estudios de esta tipología, pero debido al conocimiento multidisciplinar y al uso de programas de propósito general, esta metodología todavía no ha sido llevada a la clínica a través de un producto integrado y adaptado para implantólogos, ortodoncistas y otros especialistas de la industria dental. Existen en el mercado programas de apoyo a la toma de decisiones en procedimientos odontológicos, pero estos programas no proporcionan ningún tipo de información acerca de las tensiones y deformaciones sufridas por las distintas estructuras de la cavidad oral del paciente, en otras palabras, la información clave para entender si un implante va a funcionar correctamente y resisitir las cargas a las que es sometido diariamente.
Se está desarrollando a través del apoyo (entre otros) del programa de cascade funding DIgiFed, mediante el acurdo DIGIFED_SAEA_OC3-22_TWIN_DENTALFEM
Visítanos en la página del proyecto para saber más de cómo DentalFEM puede optimizar tus tratamientos de implantología